
Invierte en Barichara, el pueblito más lindo de Colombia
Septiembre 22, 2022 · 3 minutos de lectura
Colombia es reconocido por tener pueblos que enamoran a cualquiera que lo conozca. Hay un sinfín de ellos que seguro valen la pena ver, pero ninguno como Barichara.
Calles de piedra y casas de paredes blancas en un fondo de diferentes tonalidades verdes son algunos de los elementos del que es considerado el pueblito más bonito de Colombia.
En este texto te mostraremos cómo es Barichara, cuáles son sus características y cómo puedes invertir en uno de los municipios más prósperos de Colombia.
Cómo es Barichara
Barichara es uno de los municipios de la provincia de Guanentá en el departamento de Santander. Está a una altura de 1.300 msnm con un clima promedio de 26 grados centígrados. La mayoría de sus días son soleados y con un clima templado en las noches.
Se podría decir que el levantamiento de la población fue un milagro. Se cree que la Virgen apareció en una piedra sobre la que se fundó la Iglesia Vare-echada, ahora Barichara. Esta palabra significa “Lugar para el descanso” en dialecto guane, una derivación del chibcha.
Esta leyenda sirvió para atraer varios peregrinos creyentes hasta que don Francisco Pardilla y Ayerbe, celador del santuario, fundó una población que se convirtió en la Barichara de hoy.
Tiene una población de 7.647 habs, según el último censo de población del DANE en el 2018. Los patiamarillos, como se le conoce a sus pobladores, son tranquilos y cordiales con propios y extraños, además de vivir una vida sin afanes
Fue declarado Monumento Nacional en 1978 gracias a su arquitectura colonial. En el recorrido se encuentran varios locales de artesanías como hamacas, alpargatas, vestidos, collares y joyas en tagua, figuras talladas en piedra, bolsos y mochilas y tapetes de fique entre muchas otras cosas.
Es uno de los 17 Pueblos Patrimonio de Colombia. Esta red turística es un programa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, una plataforma de gestión para potenciar el patrimonio material e inmaterial cultural colombiano.
Cómo llegar a Barichara
Para poder llegar desde cualquier parte del país, se puede tomar un vuelo en avión hasta Bucaramanga. De allí se debe emprender trayecto hasta San Gil y después tomar una segunda vía que termina en Barichara. El trayecto es de 118 km y puede tomar unas tres horas aproximadamente en bus o automóvil.
También es posible llegar desde Bogotá. El trayecto está a 445 km de este sitio y toma unas 7 horas pero no hay necesidad de entrar a la capital de Santander.
Qué hacer en Barichara
Barichara es un plan en sí, pues recorrer sus calles parece un viaje en el tiempo. Emprender camino para conocer las iglesias y la Plaza Central, además que admirar la arquitectura es una parte obligatoria para cualquier persona que llegue allí.
Por su ubicación, el paisaje es el complemento ideal para las calles ocre y los techos de barro del pueblo.
Además del viaje en el tiempo, Barichara, y todo Santander, es destino de deportes de aventura. Muy cerca, en la vía a San Gil, está la cueva La Antigua, perfecta para practicar espeleología, admirar las formaciones minerales, ensuciarse en el lodo y nadar en su pozo.
Cerca al municipio de Socorro, se puede practicar trekking o senderismo y torrentismo en las cascadas curativas y medicinales de Juan Curí o del Cañón del Chicamocha. A los más extremos, les puede interesar el canotaje en el Río Fonce, con una serie de rápidos clase III, III plus y IV, en un recorrido de 10 kms.
También se puede practicar el parapentismo en Curí, a unos 10 minutos de San Gil. Es una experiencia fascinante que ofrece entre 15 y 20 minutos de sobrevuelo sobre la zona.
Los principales lugares turísticos cerca a Barichara son:
- Casa de La cultura y Parque de las Artes
- Casa de Aquileo Parra Gomez
- Catedral de la Inmaculada Concepción
- Capillas de San Antonio y de Santa Bárbara
- El mirador
- El salto del mico, para practicar rappel
- Taller de Artes y Oficios
- Parque el Gallineral en San Gil
- Puente Grande, puente de Calicanto
- El cementerio
- Camino Real
Barichara, una gran oportunidad de inversión
Al día de hoy, Barichara se ha convertido en una potencia turística en Santander. Razón por la que tener una propiedad en esta zona puede ser bastante rentable.
Según Airbnb, es una de los 10 destinos más hospitalarios de Colombia para los huéspedes que reservaron espacios utilizando la plataforma durante el año 2019. La noche promedio en plataformas como Airbnb tiene un costo de entre $50.000 y $450.000 pesos, unos 100 dólares.
Al ser Pueblo Patrimonio, l__os decretos de conservación son unos de los más fuertes del país, con el fin de proteger el paisaje__. Adicionalmente, las propiedades que hay allí son, en su mayoría, de familias de la región o de dueños de algún hostal. A pesar de esto, hay oportunidades de venta accesibles para poder disfrutar de sus bondades y generar ganancias.
Uno de los proyectos más innovadores es Chimaná Village. Es un exclusivo desarrollo inmobiliario hotelero que conjuga de forma única paisaje, clima, naturaleza, historia y cultura, con una propuesta arquitectónica contemporánea basada en los valores ancestrales de la región.
Es un proyecto compuesto por cuatro conjuntos habitacionales turísticos, con servicios hoteleros y acceso al Club Chimaná.Para hacerlo más accesible, se puede adquirir como una propiedad individual o una propiedad fraccionada. Estos inmuebles permiten disfrutar de estancias cortas, medianas o largas, así como ceder la unidad habitacional a la gestión hotelera y disfrutar de los ingresos.
Invertir en Barichara es una oportunidad única, no solo por su potencial turístico sino por sus nuevas propuestas inmobiliarias.
En La Haus te ayudamos con toda la información necesaria para entender los nuevos modelos de compra del sector inmobiliario, además de ayudarte con tus planes de inversión.