
Mitos de comprar vivienda usada
Marzo 29, 2021 · 2 minutos de lectura
Te presentamos algunos de los mitos que surgen alrededor de la compra de vivienda usada.
Aunque a la hora de comprar vivienda muchos desean estrenar, adquirir una vivienda usada también es una buena opción para construir patrimonio.
Son varias las razones que te pueden motivar a escoger una vivienda usada sobre una nueva, por ejemplo que la entrega sea inmediata y los espacios más amplios. Sin embargo, existen varios mitos alrededor de este tipo de vivienda que pueden frenar tu decisión. Por esto, en La Haus te queremos contar que tan ciertos o falsos son.
1. Guardan energías
Falso. Si bien las casas y apartamentos usados pueden estar cargados de las energías de sus antiguos propietarios o habitantes, la vivienda como tal no guarda las energías. Y, en caso de que creas que sí lo hacen, de seguro también sabrás que hay formas de limpiar los espacios.
Ten en cuenta que la distribución y decoración pueden generar sensaciones negativas en los compradores, quienes finalmente lo atribuyen a una mala energía.
2. Siempre están deterioradas
Falso. No necesariamente porque la vivienda sea usada es sinónimo de deterioro. Esto depende principalmente de los dueños, pues una vivienda usada puede estar en pésimas o en excelentes condiciones.
Si quieres estar seguro de que el valor que te están pidiendo por la vivienda es acorde a las condiciones en que se encuentra, lo mejor es que busques asesoría profesional, como por ejemplo un especialista inmobiliario.
3. Son más baratas
Falso. El valor de las viviendas depende de muchos factores: ubicación, área, servicios, etc. Por ende, no es posible asegurar que por ser usada su valor será inferior al de una vivienda nueva, pues es común encontrar viviendas de precios menores, iguales o superiores, donde la mayor diferencia suele ser que los inmuebles usados son más amplios.
4. Necesita remodelaciones
Verdadero. Aunque esto no quiere decir que las tengas que hacer tú. De hecho, muchas veces los dueños deciden remodelar antes de vender para ofrecer la vivienda a un mayor precio.
En otros casos, si la vivienda no ha sido remodelada, por su antigüedad de seguro vas a querer hacer uno que otro arreglo, renovar espacios como la cocina, los baños o los pisos. En este caso, ten presente que si vas a remodelar, lo mejor es invertir un poco más y aprovechar los cambios para poner tuberías nuevas, más tomacorrientes y demás instalaciones donde creas que las vas a necesitar.
5. Son una estafa
Falso. Como todo negocio, comprar vivienda usada puede representar un riesgo, lo que no significa que siempre será una estafa.
A diferencia de la vivienda nueva, que la compras directamente a la constructora o inmobiliaria, la venta de vivienda usada puede ser negociada directamente por los propietarios, los cuales en muchos casos son dueños ficticios y se convierte todo en una estafa.
Para evitar esto, lo recomendable es que si deseas comprar una vivienda usada lo hagas por medio de un especialista inmobiliario, así tendrás la seguridad de que no hay ninguna irregularidad en el proceso.
Pero, si decides negociar la compra de una propiedad usada directamente con su dueño, también puedes solicitar la ayuda de un abogado que certifique que todo esté legalmente en orden y contratar a un perito para que haga el debido avalúo de la vivienda.
En nuestra sección de consejos de vivienda podrás encontrar otros temas de interés y que puedes tener en cuenta a la hora de adquirir tu vivienda propia.