Saltar al contenido
5-ideas-para-transformar-ingresos-extra-patrimonio-LaHaus

5 ideas para transformar tus ingresos extra en patrimonio

Marzo 11, 2021 · 5 minutos de lectura

Contar con ingresos extra al percibir beneficios como la prima, las bonificaciones, los aguinaldos, los ahorros navideños y las cesantías y sus intereses puede ser muy tentador. En La Haus queremos ayudarte a que no los gastes a manos llenas y reflexiones sobre la importancia de destinar parte de este dinero adicional a uno de los proyectos más importantes: tu patrimonio.

Te compartimos 5 ideas para que este año este dinero extra no se desvanezca y lo puedas ver reflejado en tu futuro.

1. Ahorra para la compra de tu vivienda

Si tu plan es adquirir vivienda nueva o usada en un plazo determinado, una alternativa es invertir estos ingresos extra en un instrumento financiero que te entregue rendimientos en un tiempo definido. Recuerda que guardar tu dinero debajo de un colchón significa, además de un riesgo, el costo de oportunidad de no hacerlo crecer. ¡Pon a producir ese capital!

2. Remodela tu hogar

Si desde hace un tiempo has querido mejorar algún ambiente de tu casa, este es el momento para hacerlo. Ya sea porque quieres mejorar tu vivienda para venderla o arrendarla, o solo porque desees sentirte más a gusto en el lugar que habitas, destinar estos ingresos para hacerlo es una opción muy pertinente, aumentarás su valorización generando una inversión rentable a futuro.

Te recomendamos remodelar los baños y la cocina, estos son los espacios del hogar en que más se fijan quienes están interesados en comprar vivienda y, por lo tanto, agrega mayor valor al inmueble, hasta un 10 o 15 por ciento.
Ingresos extra en patrimonio- Mejoras en hogar - La Haus

3. Aprovecha para pagar las cuotas de tu crédito hipotecario

Invertir estos recursos extra en esta obligación te traerá beneficios en el presente y en el futuro, pues te ahorrarás intereses y disminuirás el plazo del préstamo debido a este dinero será aportado al capital. Si el pago adicional lo haces en los primeros cinco años del crédito, la reducción de los intereses será más significativa.

Guía de educación financiera inmobiliaria en México  | La Haus

4. Invierte en tecnología para tu hogar

Si de beneficios palpables se trata, ¿qué tal invertir en algo que reduzca tus recibos de electricidad, agua o gas? Una buena opción para gastar tus ingresos extra es destinar una parte a cambiar inodoros por unos más eficientes, adquirir un nuevo sistema de iluminación, un calentador solar o un equipo de aire acondicionado que reduzca tus consumo energético. Generarás ahorro mientras ayudas al medio ambiente.

5. Haz reparaciones o mantenimientos preventivos

Hacer el mantenimiento preventivo de la lavadora o la nevera, barnizar ventanas, pisos o cualquier estructura de madera, pintar las paredes, impermeabilizar y revisar fugas de agua, gas o cortos en la instalación eléctrica, es ideal porque evitarás que tu casa llegue a un estado crítico, lo que te costaría mucho más dinero.

Tener ingresos extra es emocionante, pero no te dejes llevar. Piensa que serás más feliz cuando veas cómo una decisión bien tomada te da obsequios para toda la vida: tranquilidad, seguridad y un patrimonio.