
Top 3 de lugares paradisíacos para visitar el puente de reyes
Enero 05, 2022 · 1 minutos de lectura
Al ser 2022 un año con pocos festivos entre semana, el día de reyes se antoja un puente perfecto para aprovechar.
Te proponemos 3 lugares increíbles para visitar, conocer y disfrutar:
1. Parque Tayrona - Santa Marta
2. Isla de San Andrés
3. Península Barú - Cartagena
¡Comencemos!
1. Parque Tayrona
Forma parte de Sierra Nevada, la montaña costera más alta del mundo, de acuerdo a la página web de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Está ubicado en Santa Marta, Colombia. Lleva su nombre en homenaje a los Tayrona, comunidad indígena que habitó el lugar antes de la colonización.
Fundado en 1964 y con una extensión de 19.256 hectáreas, (12.692 terrestres y 6564 marítimas). El Parque Tayrona es conocido por ser uno de los lugares paradisíacos al tener playas blancas que besan el agua cristalina del Mar Caribe y hoteles súper cómodos para alojarse.
Ahora, aunque no aplique para este año, si te interesa invertir en propiedades cercanas
¿Cómo llegar al Parque Tayrona desde Santa Marta?
Desde el mercado público o desde la terminal de transportes de Santa Marta, puedes coger un bus con destino al parque Tayrona. Su recorrido promedio es de 50 minutos. Desde las 6 de la mañana salen cada 15 minutos para el Parque Nacional Tayrona. Completando un recorrido más directo, tienes la opción de coger una lancha en Taganga, una de las playas de Santa Marta para que te deje en el Cabo San Juan, un lugar que está ubicado dentro de este parque. El recorrido de este viaje es de 40 minutos, aproximadamente.
Actividades para hacer
1. Caminatas para conocer la fauna exótica del parque: entre ellos, se puede destacar la presencia imponente de cuatro especies de felinos: Puma, Jaguar, Ocelote, Tigrillo. Por otra parte, se tiene existencia de otros mamíferos como: el mono nocturno, el armadillo, el perezoso, el venado colorado y el oso hormiguero. También, se pueden encontrar exóticos reptiles como el caimán aguja y la boa constrictor.
2. Buceo: para los aficionados a esta práctica se han habilitado varios lugares a lo largo y ancho del Parque Tayrona:
- Isla Granate
- Isla Cristal
- Isla Aguja
- La Piscina Natural Tayrona.
El equipo de buceo, la reserva para las prácticas, así como los cursos que puedas necesitar, están a cargo de la escuela de buceo de Taganga, de acuerdo al portal de Parque Nacionales Naturales de Colombia.
Esta aproximadamente a una hora de Santa Marta,
Qué llevar
Al tener una temperatura de 30º grados centígrados, lo ideal es usar vestimentas holgadas y cómodas. En ese sentido, recomendamos: camisetas blancas de algodón, traje de baño, pantalón largo para protegerse de mosquitos, zapatos cómodos y resistentes para cubrir grandes distancias, preferiblemente con suela antiresbalante.
Recomendaciones de seguridad
El portal de Parques Nacionales Naturales de Colombia destaca la importancia de llevar tanto el documento de identidad. También aconseja reservar con días de antelación porque la capacidad máxima por día asciende a 6.900 turistas, preferiblemente, antes del día de reyes.
2. Visitar la Isla de San Andrés el día de reyes
Se ubica en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Catalina, y está ubicada en el oeste del Mar Caribe. Este archipiélago fue declarados Reserva Mundial de la Biosfera “Seaflower” en el año 2000, reserva que ocupa un 10% del Mar Caribe y se distribuye en una extensión mayor a 300 mil kilómetros cuadrados, de acuerdo al portal Seaflower: research and conservation foundation.
La isla de San Andrés, forma parte de los lugares paradisíacos a visitar en Colombia, pero también ha sido hogar de temibles corsarios como Henry Morgan, de acuerdo a la investigación periodística de Rebeca Vizcaíno para El País. Como curiosidad, la leyenda apunta que San Andrés es el lugar que el osado pirata británico escogió para esconder todos los valiosos tesoros, como oro y piedras preciosas, que sustraía de barcos y puertos en sus diversos viajes marítimos.
Actividades para hacer
1. Conocer el mar de 7 colores: pocos espectáculos de la naturaleza alcanzan un nivel de belleza tan único como el que puedes disfrutar el día de reyes visitando la Isla de San Andrés: las zonas poco profundas son definidas por un color azul turquesa, mientras que las zonas más profundas adquieren un color azul rey.
El color lila intenso se puede observar en las zonas coralinas, mientras que el lugar donde crecen las algas es un azul verdoso Por su parte, las zonas más próximas a las rocas adquieren tonalidades azul oscuro, mientras que las áreas más cercanas a la costa poseen colores casi transparentes. Y cual es el séptimo color? La séptima tonalidad del mar puede ir desde tonos naranjas, rosas o púrpuras que se crean tras la aparición del sol en sus aguas, tanto en el amanecer, como en el ocaso. Un regalo de incalculable valor que la naturaleza ofrece el día de reyes para ti.
2. Visitar la Cueva de Morgan: de vuelta con la leyenda, los lugareños apuntan un lugar que puede considerarse como el sitio exacto que utilizó el pirata Henry Morgan: una cavidad subterránea que va aumentando de tamaño hasta comunicarse con un sistema de galerías en el interior de la caverna, sitio en el que se presume, está oculto el tesoro de Morgan. Este lugar es intransitable, porque se encuentra hundido a varios metros de profundidad del mar. Sin embargo, en el primer punto de acceso de la cueva, podrás encontrar un museo que contiene varios de los objetos que pertenecieron a este pirata sin escrúpulos.
3. De Cayo Acuario a Haynes a pie: parece increíble pero es cierto, es tal la cercanía entre los cayos que puedes recorrerlos a pie. En Acuario puedes encontrar un tour en lancha guiado para observar la multitud de peces que existen en sus aguas; también puedes nadar allí. Mientras que Haynes se antoja como el lugar perfecto para hacer snorkel.
Qué llevar
La temperatura promedio en la Isla de San Andrés registra 29 grados centígrados, por lo que se recomienda llevar protector solar para proteger el cuerpo de los rayos del sol. Si tu objetivo es quedarte una noche o varios días en esta preciosa isla, podrías añadir suficiente ropa de cambio en la maleta: en su mayoría ropa holgada, pero también vestimenta un poco más abrigada, en caso que la lluvia haga su aparición.
Recomendaciones de seguridad
Al ser un destino turístico, y formar parte de lugares paradisíacos mundialmente conocidos, es con frecuencia visitado por muchas personas. Por lo tanto, recomendamos practicar el distanciamiento social. Por supuesto, recuerda llevar documento de identidad contigo en todo momento.
3. Península de Barú
Es una zona costera que se encuentra ubicada al sur de Cartagena de Indias. ¿Cómo llegar? Se puede llegar de dos formas: terrestre, pasando por el Puente Barú, y marítima, en un recorrido que dura 45 minutos y que se realiza en lancha.
Actividades para hacer
¿Qué puedes hacer allí? La Península Barú ofrece muchas actividades para hacer el día de reyes:
1. Practicar deportes acuáticos: escuelas de windsurf y kitesurf se encuentran distribuidas a lo largo de la isla, para los turistas que se encuentren interesados en tomar lecciones por primera vez o para aquellos que ya tienen más experiencia con las tablas de surf.
2. Tour de plancton bioluminiscente: Puerto Naito es uno de los diez lugares en el mundo en el que se puede admirar este regalo de la naturaleza. El tour se hace con un guía y tiene lugar en horas de la noche, horario en que se produce la aparición del plancton, que al ser agitado por el viento, produce destellos azul eléctrico y fosforescente en las aguas cercanas.
3. Disfrutar de gastronomía única: langosta con arroz de coco y patacón es el plato insigne de este lugar, también es famoso en la costa. Sin duda se trata de una combinación poco frecuente que incita a la curiosidad. Por otra parte, también los lugareños recomiendan el ceviche de camarón y acompañar la comida con jugos naturales.
Qué llevar
Se recomienda llevar dinero en efectivo porque la electricidad en la isla llega a través de plantas de generación. Como la temperatura más alta que se registra en la península de Barú es de 31 grados centígrados, se recomienda también empacar ropa holgada y cómoda y un buen antisolar.
Recomendaciones de seguridad
Llevar documentos de identificación, utilizar el tapaboca en todo momento, y practicar el distanciamiento social.
No te pierdas las oportunidades interesantes de inversión en Cartagena si quieres hacer de este plan uno periódico (y además sacarle provecho económico a la dinámica turística que este plan incentiva).
Has conocido un poco más sobre Parque Tayrona, Isla de San Andrés o Península Barú, esperamos que te animes para viajar a uno de ellos y así disfrutar de una forma espectacular el puente del día de reyes.
Te recomendamos que durante el año trates de visitar los otros dos sitios para que puedas seguir disfrutando de los lugares paradisíacos que tiene para ofrecerte nuestro país y… ¡feliz viaje!