Saltar al contenido
la-evolucion-de-vivienda-de-interes-social-la-haus

La evolución de la vivienda de interés social

Junio 23, 2021 · 1 minutos de lectura

Al hablar de vivienda de interés social (VIS) el pensamiento colectivo suele relacionarla con precios bajos, ubicaciones periféricas, sin acabados y sin amenidades adicionales. Pero, ¡no es así! Aunque los precios siguen estando en los rangos más bajos para facilitar el acceso a la vivienda propia, los proyectos VIS se han redefinido para ofrecerte entornos amables, zonas conectadas y calidad en el diseño arquitectónico.

En La Haus te contamos los detalles.

Entendiendo la vivienda VIS

Evolución vivienda de interés social - La Haus

Desde hace treinta años, cuando la Ley 3 de 1991 creó la política pública de fomento de las viviendas de interés social –VIS–, millones de colombianos han aprovechado la oportunidad para cumplir su proyecto de tener un hogar propio con condiciones dignas de habitabilidad, gracias a las facilidades que se ofrecen para su adquisición, a las estrategias de financiación para familias de bajos ingresos y el acceso a los subsidios que entregan el Gobierno y otras entidades como las cajas de compensación familiar.

En su implementación, la Ley segmentó la oferta de estas viviendas en dos tipos: las VIS y las VIP (viviendas de interés prioritario).

La diferencia entre unas y otras se encuentra en el valor máximo:

  • Las VIS tienen un tope de 135 salarios mínimos mensuales legales vigentes –SMMLV–; para 2021, este valor es de $122.651.010.
  • Para las VIP, el tope es de 70 SMMLV-, que para 2021 son $63.596.820.

Sin embargo hay un tercer segmento de este tipo de viviendas. Se trata de las VIS que hacen parte de programas o proyectos ubicados en zonas de renovación urbana de cada ciudad.

VIS de renovación urbana

VIS - vivienda de interés social de renovación urbana- La Haus
Proyecto VIS de renovación urbana a pocos minutos de la zona G y la zona T, Bogotá - La Haus

Ofrecer una mejor calidad de vida a todos los habitantes, recuperar sectores subutilizados de las ciudades para promover su crecimiento, aprovechar al máximo su potencial de desarrollo y generar proyección social son algunos de los objetivos de la renovación urbana.

Estas iniciativas buscan transformar distintas áreas que ofrecen facilidades en el acceso vehicular, cercanía a grandes centros de producción y consumo, y donde existan también escuelas, parques y otras zonas para el esparcimiento, a través de la construcción de viviendas con mayor capacidad. La creación de nuevos negocios y la expansión de la oferta comercial en estos barrios son factores que van dinamizando la vida de los mismos, lo cual representa grandes beneficios para quienes adquieran una vivienda en estas zonas.

Los proyectos de vivienda de interés social (VIS) cumplen con los estándares de calidad en diseño arquitectónico y son protagonistas de los planes de renovación urbana al permitir el aprovechamiento de los espacios para generar hogares dignos y asequibles, resignificando el día a día de sus habitantes en entornos más amables.

En Bogotá y Medellín la construcción de viviendas VIS ha venido creciendo de la mano de otros proyectos de transformación para el público, como parques, líneas de transporte público y ciclorrutas, lo que ha permitido una mayor conexión de estos sectores con el resto de las ciudades, generando una verdadera renovación urbana.

VIS de renovación urbana - La Haus

Más comodidad, mismos beneficios

Las VIS de renovación urbana tienen los mismos beneficios que las VIS y las VIP, pero su valor es un poco mayor, ya que se ubican en el rango de 135 SMMLV ($122.651.010 en 2021) y un máximo de 175 SMMLV ($158.992.050 en 2021), sin que este sea excedido.

Las VIS de renovación urbana ofrecen comodidades que antes estaban reservadas para proyectos ubicados en un rango de precios mucho mayor al que tienen las VIS y las VIP convencionales.

VIS - vivienda de interés social de renovación urbana - Zonas comunes- La Haus
Proyecto VIS de renovación urbana con más de 5.000 m² de áreas comunes, Bogotá - La Haus

Algunas de estas comodidades se concentran en las zonas comunes. Ahora es normal encontrar proyectos con:

  • Spa
  • Barbería
  • Café
  • Gimnasio
  • VIP Lounge
  • Coworking
  • Zona BBQ
  • Juegos infantiles
  • Piscina, entre otros.

Una facilidad más para que compres tu casa. Recuerda que en La Haus te acompañamos en cada etapa del proceso para que encuentres la que se ajuste a tus necesidades.