Saltar al contenido
2021-es-el-mejor-momento-para-comprar-vivienda-la-haus

¿2021 es el mejor momento para comprar vivienda?

Junio 09, 2021 · 2 minutos de lectura

Antes de decirle sí a la compra de una casa nueva es normal tener dudas y cuestionamientos. Al tratarse de una de las decisiones más importantes de la vida, lo recomendado es resolver todas las dudas para que la razón sea quien lidere todo el proceso. Para ayudarte a que así sea, en La Haus te contamos en 5 puntos por qué el 2021 es el mejor momento para comprar vivienda.

1. Oferta de subsidios: la estrategia de 200.000 subsidios que hace un año lanzó el Gobierno nacional permite disminuir el valor de los intereses que pagas mensualmente con tu crédito de vivienda. Gracias a esto, cerca de
74.000 hogares se han convertido en propietarios desde el inicio del programa. Además, el Ministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial presentó el programa Jóvenes Propietarios para que las personas de 18 a 28 puedan acceder a condiciones crediticias favorables para comprar vivienda VIS.

"Estos resultados nos han llevado a experimentar récords en comercialización en los primeros meses de este año y, sin duda, confirma que este es el mejor momento para comprar vivienda, pues aún son más de 120.000 los subsidios disponibles con los que las familias colombianas pueden cumplir su sueño de ser propietarios", expresó Jonathan Malagón, ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio.

2. Tasas de interés: la reducción histórica que han tenido las tasas de interés en Colombia durante la pandemia y su impacto en los créditos hipotecarios constituyen una de las principales razones para animarse a adquirir vivienda.

"Este es el mejor momento para comprar casa. Las reducciones se traducirán en cuotas más bajas, que les permitirán a los compradores tener un mayor flujo de caja para otros gastos, (...) quienes se acerquen a radicar su crédito con el FNA, encontrarán tasas desde 0,60%MV en pesos o desde UVR+ 0,45%MV, que equivalen a desde 7,50% EA en pesos y desde UVR+ 5,50% EA", explicó María Cristina Londoño, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro (FNA).

3. Herramientas tecnológicas: otro factor importante es la influencia que está teniendo la digitalización en el mercado residencial. Por medio de esta, los colombianos ya pueden comprar desde la comodidad de la casa, en menores tiempos y, en algunos casos, con precios exclusivos de lanzamiento.

"Este es un año ideal para adquirir vivienda. Hoy, por medio de la inteligencia artificial y la ingeniería de datos, las personas pueden conocer las proyecciones de valorización de la zona en donde están comprando, pueden recibir recomendaciones personalizadas y, lo mejor, pueden acceder a precios por debajo del mercado", aseguró Rodrigo Sánchez-Ríos, presidente de La Haus.

4. Amplia oferta de vivienda: La oferta amplia, diversa y con calidad inmobiliaria es otro punto que incide en el buen momento para la compra de vivienda y constituye la mejor oportunidad de inversión de los hogares.

"Hay 3.300 proyectos con oferta disponible representada en más de 152.000 unidades; y donde más del 90% de esa oferta es susceptible de aplicar a los subsidios del Gobierno nacional", afirmó Sandra Forero, presidenta de Camacol.

5. Vivienda como un activo esencial: ya sea para habitarla o para ponerla en arriendo, la llegada de la pandemia y la necesidad de conservar el distanciamiento social, ha consolidado a la vivienda como una inversión imprescindible y altamente atractiva.

"La vivienda se convierte no solo en un refugio para las familias, sino también en un refugio para las inversiones. La pandemia ha tocado diferentes fibras y por lo tanto la familia requiere de esos espacios para su desarrollo y convivencia", aseguró Carlos Meneses, vicedecano de la Escuela de Economía de la Universidad Sergio Arboleda.

¿Te animas a comprar tu nueva casa? Si aún tienes dudas, sigue informándote y preparándote, y recuerda que con La Haus recibes asesoría gratuita para que avances a tu ritmo.